El 17 de enero es el cumpleaños de la actriz europea de películas de horror Cristina Galbó, de modo que revisaremos su excelente actuación en Cosa avete fatto a Solange? (1972). Un profesor italiano en un colegio Británico es acusado de ser sospechoso de actuar como asesino serial. Por fortuna tiene una coartada, pero la mala noticia es que la coartada es que se encontraba fuera de la escena del crimen teniendo relaciones sexuales con una alumna, quien incidentalmente es testigo del crimen y reconoce al verdadero asesino. Con este comienzo, iniciamos la revisión de las películas giallo del mundo del technicolor, un género italiano espeluznante que combina el suspenso, horror y crimen, género que nos ha dado un conjunto excepcional de las películas de miedo más locas y de mejor cinematografía jamás realizadas. El escenario y ritmo de Solagne son excesivamente lentos para un filme giallo clásico, hasta la escena final, cuando aparece el cuadro sexual del sacerdote y la trama gloriosamente escapa de sus cabales.
¿Usted es italiano, no es así Sr Rosseni?
Advertencia para personas susceptibles; Violencia sexual a la menor provocación, no apto para menores.
Cosa avete fatto a Solange?
1972
Productora: Italian International Films
Dirección: Massimo Dallamano
Producción: Fulvio Lucisano, Leo Pescarolo, Horst Wendlandt
Guion: Bruno Di Geronimo, Massimo Dallamano
Música: Ennio Morricone
Cinematografía: Aristide Massaccesi
Montaje: Clarissa Ambach, Antonio Siciliano
Elenco: Fabio Testi, Karin Baal, Joachim Fuchsberger, Cristina Galbó, Camille Keaton, Günther Stoll, Claudia Butenuth
No hay comentarios:
Publicar un comentario