La sugerencia para este día 15 de abril, día del arte, es The Picture of Dorian Grey (1945). La novela clásica de Oscar Wilde acerca del hedonismo de un ser que se mantiene joven y atractivo mientras su retrato recibe precisamente la afectación del tiempo y de sus excesos vitales, dicha obra se ha adaptado al cine en incontables ocasiones, sin embargo la versión arremolinadora de 1945 es considerada la obra cinematográfica definitiva. Presenta a dos jóvenes promesas de la actuación, Donna Reed y Angela Lansbury (detalle importante es que ambas tenían aproximadamente la misma edad), además de un guión preparado con gracejos maliciosos tomados de otra de las obras de Wilde, The Importance of Being Earnest (que podría traducirse adecuadamente como El valor de ser Justo) además de una serie de citas repetidas en innumerables ocasiones por el autor. Un detalle cinematográfico que en su momento fue muy original, se trata de cambiar el blanco y negro de la grabación por tomas a color durante las escenas en donde se observa el cuadro. Dicha obra, a cargo del pintor Ivan Albright, pertenece ahora a la colección del Art Institute of Chicago.
Solo hay una forma de deshacerse de una tentación, y es ceder a ella.
The Picture of Dorian Grey
1945
Productora: Metro Goldwyn Mayer
Dirección: Albert Lewin
Producción: Pandro S. Berman
Guion: Albert Lewin, basado en El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde
Música: William Hargreaves
Sonido: Douglas Shearer
Maquillaje: Jack Dawn
Cinematografía Harry Stradling
Montaje: Ferris Webster
Elenco: George Sanders, Hurd Hatfield, Donna Reed, Angela Lansbury, Peter Lawford
No hay comentarios:
Publicar un comentario