miércoles, 25 de abril de 2018

Kwaidan 怪談 - 25 de abril


El 25 de abril de 1185, dos clanes en japón se enfrentaron en el mar en la Batalla de Dan-no-ura. En el segmento "Hoichi el sordo" (耳無し芳一の話 Miminashi Hōichi no Hanashi) de Kwaidan 怪談 (1965), un monje ciego con un enorme talento musical es contratado para presentarse ante unos mecenas misteriosos que resultan ser las almas de los caídos. Su identidad debería haber sido obvia, por la insistencia con la que ellos reclamaban escuchar la canción acerca de la Batalla de Dan-no-ura todas las noches malditas. Kwaidan adapta las historias y leyendas tradicionales del japón acerca de las almas y los espíritus, del libro de Lafcadio Hearn, entre los que se incluye la leyenda de "La mujer de la nieve" (雪女 Yukionna) quien se enamora de un mortal, también incluye una historia de un samurai sin fe "El cabello negro" (黒髪 Kurokami), al que el cabello de su esposa venga desde el sepulcro. Concluye la antología con "En una copa de te" (茶碗の中 Chawan no Naka), acerca de un escritor que espera la visita de su editor. La cinematografía está realizada con un color exhuberante y en escenografías teatrales, estilizadas deliberadamente, creemos que no mentimos al afirmar que es la película de horror con la fotografía más bella.



No has visitado una casa, sino un cementerio.

Kwaidan 怪談

1965
Productora: Bengei Pro y Ninjin Club
Dirección: Masaki Kobayashi
Producción: Shigeru Wakatsuki
Guion: Yoko Mizuki, basado en Stories and Studies of Strange Things de Lafcadio Hearn
Música: Toru Takemitsu
Cinematografía: Yoshio Miyajima
Montaje: Hisashi Sagara
Elenco: Rentarō Mikuni, Keiko Kishi, Kazuo Nakamura, Kanemon Nakamura

No hay comentarios:

Publicar un comentario