El 17 de abril es el día de la apreciación de los murciélagos, el motivo perfecto para revisar la interminable serie de películas de vampiros. Un medallón de oro en forma de murciélago sirve como el punto clave de la trama, además de un accesorio de inmortalidad instantánea en The Legend of the 7 Golden Vampires (1974). Los seguidores de Hammer Studios con frecuencia desacreditan esta producción, realizada cuando el tema del horror en Hammer estaba en pleno declive y el estudio intentaba saltar al convoy de la moda de los filmes de artes marciales, uniéndose a Shaw Brother Studio en Hong Kong. Los aficionados al cine locuaz, por otro lado, corrían a consumir esta producción de horror gótico típicamente inglés aderezado con la acción tradicional del cine de Hong Kong. Drácula (tristemente no protagonizado por Christoper Lee) entra en posesión de un monje Chino y se infiltra en China, lo cual obliga al Dr Van Helsing (para nuestra fortuna protagonizado por Peter Cushing) para conformar un equipo de destacados expertos en artes marciales de Hong Kong y un montón de inútiles británicos, con el objetivo de luchar contra los siete vampiros dorados y el propio Drácula. Es probable que se llegue a odiar esta película, por representar el empobrecimiento del horror clásico acostumbrado por Hammer aunque también se puede admirar las batallas contra vampiros expertos en artes marciales, adornadas con tomas repletas de mujeres histéricas con el torso desnudo.
¿Quién se atreve a desafiar la grandeza de Drácula?
The Legend of the 7 Golden Vampires
1974
Productoras: Hammer Film Productions y Shaw Brothers Studio
Dirección: Roy Ward Baker, Chang Cheh
Producción: Don Houghton, Runme Shaw, Run Run Shaw
Guion: Don Houghton, basado en Drácula de Bram Stoker
Música: James Bernard
Cinematografía: John Laurence Wilcox
Montaje: Chris Barnes
Elenco: Peter Cushing, John Forbes-Robertson, John Chiang, Robin Stewart, Julie Ege
No hay comentarios:
Publicar un comentario