El 21 de diciembre es el día del cuento corto, en el filme de antología I tre volti della paura (1963), se publicita tomar como modelo los cuentos de grandes escritores rusos, como Aleksey Konstantinovich Tolstoy, Ivan Chekhov y Gogol, en realidad esta afirmación es una mentira, pero al parecer a los productores le pareció atractivo imaginar que una película basada en estos autores podría atraer a los fanáticos del cine de terror. Boris Karloff es el anfitrión de las secuencias de presentación de cada corto y además tiene un papel estelar en el segmento "Los Wurdalak" que es la mejor parte de la antología de tres cortometrajes, en donde representa el papel de un severo patriarca Ruso, el cual enfrenta una posesión de parte de una entidad vampírica. La fecha también señala el solsticio de invierno y el paisaje ruso inundado de nieve es un escenario perfecto para contemplar la navidad, junto a una fogata crepitando al lado. El detalle para los amantes del heavy metal, es que la versión en inglés de esta producción recibió el nombre de Black Sabbath, el cual fue adoptado por ese famoso grupo de rock homónimo, aprovechando la temática del horror y trasladándolo a la música.
No tienen ningún motivo para tener miedo.
I tre volti della paura
1963
Productora: Coproducción Italia-Francia-EE.UU.
Distribución: American International Pictures
Dirección: Mario Bava
Producción: Salvatore Billiterri, Paolo Mercuri
Guion: Mario Bava, Alberto Bevilacqua, Ivan Chekhov, Marcello Fondato, F.G. Snyder, Aleksei Konstantinovich Tolstoy
Música: Roberto Nicolosi
Cinematografía: Ubaldo Terzano
Montaje: Mario Serandrei
Elenco: Boris Karloff, Michèle Mercier, Jacqueline Pierreux, Lidia Alfonsi, Mark Damon, Susy Anderson, Glauco Onorato, Massimo Righi, Rika Dialina, Jacqueline Pierreux, Gustavo de Nardo, Harriet White Medin
No hay comentarios:
Publicar un comentario