El 22 de diciembre es el día de las personas con discapacidad, existen incontables películas de horror que de alguna u otra forma abordan este tema, con niveles variables de buen gusto, en realidad casi siempre de un grado muy pobre. Podemos revisar el filme surrealista A Quiet Place (2018), cuyo argumento es que una horda de monstruos ciegos, pero sensibles al sonido, han arrasado con la mayor parte de la humanidad, una familia es el último reducto humano, sobrevive en secreto, gracias a su habilidad de comunicarse a través del lenguaje de señas, que aprendieron debido a su hija sorda. Sin embargo por todos lados y en todo momento se generan ocasiones de emisión de sonidos, desde el doloroso pisotón en una uña, hasta el alumbramiento. El director y co-estelar John Krasinski, casi irreconocible como Jim en "The Office", debido a la barba crecida por el tiempo de lucha para sobrevivir, comienza estableciendo situaciones de tensión desde la escena inicial, sin dejar de destacar la escena de sofocación en un enorme silo, que rivaliza con el ejemplo clásico de la película Vampyr.
No hagan ruido.
A Quiet Place
2018
Productora: Platinum Dunes
Distribución: Paramount Pictures
Dirección: John Krasinski
Producción: Michael Bay, Andrew Form, Bradley Fuller
Guion: John Krasinski, Bryan Woods, Scott Beck
Música: Marco Beltrami
Cinematografía: Charlotte Bruus Christensen
Montaje: Christopher Tellefsen
Protagonistas: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Ezekiel Cavoli, Evangelina Cavoli, Javier Botet
No hay comentarios:
Publicar un comentario