lunes, 8 de octubre de 2018

El espinazo del diablo - 9 de octubre


El 9 de octubre es el cumpleaños del gordo Memo, como amigo nuestro hemos recomendado muchas de sus producciones, para este día especial, invitamos a revisar la película El espinazo del diablo (2001), una de sus producciones más entrañables. Durante la guerra civil española, un niño es abandonado en un orfanato sucio y remoto, un espacio a donde llegaron confinados los infantes víctimas de la dictadura. Todo en el ambiente es amenazador, los propios niños, el maligno conserje, la bomba que aún no ha explotado, colocada en el patio central, como una de las más grandes metáforas del ensayo cinematográfico, desde los ojos de TJ Eckleberg y por supuesto, el fantasma de la escuela. Pero el ambiente central no es el miedo, aunque hay un exceso del mismo, sino la curiosidad melancólica. Si dos niños pueden colocar su curiosidad por encima de sus miedos, quizá esos pequeños puedan salvarse mutuamente de esta pesadilla fascista en miniatura, incluso si uno de ellos ya está muerto.

¿Qué es un fantasma?

El espinazo del diablo

2001
Productora: Canal+ España, Good Machine
Distribución: Warner Sogefilms A.I.E.
Dirección: Guillermo del Toro
Producción: Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar
Guion: Guillermo del Toro, Antonio Trashorras, David Muñoz
Música: Javier Navarrete
Cinemaotografía: Guillermo Navarro
Montaje: Luis de la Madrid
Efectos especiales: Emilio Ruiz del Río
Elenco: Marisa Paredes, Eduardo Noriega, Federico Luppi, Irene Visedo, Fernando Tielve, Íñigo Garcés, José Manuel Lorenzo, Paco Maestre, Martín Hernández, Víctor Elías

No hay comentarios:

Publicar un comentario