El 23 de octubre de 1247, se construyó un pequeño monasterio católico, que incluía servicios para el cuidado de la salud, a través del Bethlem Royal Hospital. A través de los siglos el espacio obtuvo fama como asilo y manicomio, bajo el pseudónimo de Algarabía. En la cinta Bedlam (1946), una activista del siglo dieciocho se compromete a denunciar los abusos del médico a cargo del centro, el cual destaca bajo la actuación protagónica del genial y admirado Boris Karloff. El filme alcanza niveles gloriosos, siempre que pasemos por alto el argumento edificador, para revelar las crueldades históricas cometidas en Bedlam. Karloff prácticamente se regodea al entrenar a los internos para actuar como aristócratas presumidos, acepta sobornos para permitir a cualquier curioso deambular por el manicomio, además de improvisar al respecto de su desprecio por los pacientes.
Todos ellos están completamente solos, en sí mismos y por sí mismos.
Bedlam
1946
Distribución: RKO Radio Pictures
Dirección: Mark Robson
Producción: Val Lewton
Guion: Val Lewton Mark Robson y William Hogarth basado en la historia A Rake's Progress del mismo Hogart
Música: Roy Webb
Cinematografía: Nicholas Musuraca
Montaje: Lyle Boyer
Elenco: Boris Karloff, Anna Lee, Billy House
No hay comentarios:
Publicar un comentario