El 2 de junio de 1692, el obispo Bridget acudió a un juicio en Salem, Massachusetts, con lo que se inició el proceso de la Bruja de Salem. La cacería de brujas se transformó en un infame ejemplo de paranoia e histeria masiva... excepto en las películas, en donde las brujas de la Nueva Inglaterra colonial normalmente se conciben como reales. Tristemente esto ocurre de nuevo y actualmente en el mundo, entre algunos cretinos y zafios. En The City of The Dead (1960), que también se conoció con el bobo nombre de Horror Hotel, una joven estudiante visita una pequeña villa en Massachusetts para redactar un artículo sociológico acerca del folclore local. Naturalmente, la legendaria bruja del pueblo es real, inmortal y en busca de sacrificios humanos. Christopher Lee interpreta ahora un papel contrario al habitual, como un héroe puritano, al elenco británico se le obligó a imitar el acento de Norteamérica, a pesar de todo ello es una gran producción de horror sobrenatural y de un nivel oscuro sorprendente para su época.
La base de los cuentos de hadas es la propia realidad y viceversa, el fundamento de la realidad es la fantasía.
The City of the Dead
1960
Productora: Vulcan
Dirección: John Llewellyn Moxey
Producción: Seymour S. Dorner, Max Rosenberg, Milton Subotsky, Donald Taylor
Guion: George Baxt, basado en la historia de Milton Subotsky
Música: Douglas Gamley, Ken Jones (jazz)
Cinematografía: Desmond Dickinson
Montaje: John Pomeroy
Elenco: Christopher Lee, Venetia Stevenson, Betta St. John,
Dennis Lotis, Valentine Dyall, Patricia Jessel
No hay comentarios:
Publicar un comentario