El 11 de junio de 1983, Henry Lee Lucas fue arrestado por posesión ilegal de un arma de fuego. Ya en prisión, confesó ser el autor de 213 asesinatos, lo cual le atrajo la atención de los medios y por supuesto de las instituciones de justicia. En el curso de la investigación la conclusión es que sólo se pudieron comprobar probablemente dos muertes, la de su novia, una menor de edad y una anciana para la que ambos fueron contratados como cuidadores. La película Henry: Portrait of a Serial Killer (1986), toma como argumento la leyenda, más que la realidad de los hechos, en donde se presenta la historia de un asesino serial implacable y rudo, que atrae la atención de dos hermanos propensos a la mala vida, que estaban fascinados con su estilo de vida violento. La producción es sucia y poco elaborada, lo cual la hace sentir como real, aunque se basa únicamente en la ficción.
¡Otis, demos un paseo tu y yo!
Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violación.
Henry: Portrait of a Serial Killer
1986
Dirección: John McNaughton
Producción: Malik B. Ali, Waleed B. Ali, Lisa Dedmond, Steven A. Jones, John McNaughton
Guion: Richard Fire, John McNaughton
Música: Ken Hale, Steven A. Jones, Robert McNaughton
Montaje: Charlie Lieberman
Elenco: Michael Rooker, Tom Towles, Tracy Arnold
No hay comentarios:
Publicar un comentario