sábado, 9 de junio de 2018

Tenebrae - 9 de junio


El 9 de junio es el día de los derechos de autor, sugerimos revisar la película de Dario Argento, Tenebrae (1982), en donde un escritor de best sellers es acosado y perseguido por las autoridades, debido a que un asesino serial copia todos los asesinatos que presentó en su última novela. Aunque así explicado puede considerarse un reflejo de la injusticia ante la creación artística, Argento manipula al espectador para develar y ahondar sobre las críticas a las producciones amarillistas (giallo), entre las que se incluyen la oposición feminista a la violencia sexual y a la repulsión general acerca del exceso de escenas sangrientas (gore). Los aficionados al cine de horror por norma nos colocamos del lado de los autores, buenos o malos, en pro de la libertad de expresión, pero en el caso de Argento su mundo es tan horripilante que ha cosechado opositores incluso dentro de los amantes del género. Es irónico señalar que esta producción fue de inmediato clasificada dentro de la lista británica de "películas desagradables y prohibidas", lo cual es un ejemplo del fenómeno Barbra Streisand, pues esa acción le generó una excelente publicidad al mensaje central, las reacciones de repulsión que genera el horror.



El impulso se volvió irresistible.

Advertencia para personas susceptibles: Violencia sexual, crítica al lesbianismo.



Tenebrae

1982
Productora: Sigma Cinematografica Roma
Dirección: Dario Argento
Ayudante de dirección: Lamberto Bava, Michele Soavi
Dirección artística: Tommaso Barbi, Maurizio Garrone
Producción: Claudio Argento
Diseño de producción: Giuseppe Bassan
Guion: Dario Argento
Música: Claudio Simoneti, Fabio Pignatelli, Maximo Morante
Sonido: Luciano Anzellotti
Cinematografía: Luciano Tovoli
Montaje: Franco Fraticelli
Escenografía: Enrico Fiorentini
Elenco: Anthony Franciosa, Daria Nicolodi, John Saxon, Christian Borromeo, Mirella D'Angelo

No hay comentarios:

Publicar un comentario