jueves, 28 de junio de 2018

Peeping Tom - 29 de junio


El 29 de junio es el día de la cámara, una excelente oportunidad para revisar la película Peeping Tom (1960), en donde un joven perturbado graba a diferentes mujeres y las asesina usando un estilete oculto en la propia cámara, el cliché de las películas de horror, el asesinato ocurre "en sus narices". La película se estrenó a la par de Psycho, es igualmente una producción con un protagonista que es un asesino serial, voyeurista y orate, aunque bien parecido, con problemas con sus padres, en este caso un padre psicólogo, que a su vez filmó experimentos locos, con su hijo como cobayo. El filme estuvo a cargo de un director británico renombrado, pero a diferencia de Alfred Hitchcock, que experimentó una fama inesperada con Psycho, la carrera de Michael Powell se arruinó ante la reacción de la crítica, la cual se horrorizó con Peeping Tom. Entre los fanáticos del cine de suspenso aún se discute cuál de estas dos es la mejor película, sin entrar a la polémica, esta pesadilla psicosexual, con un diseño argumental extraordinario, se merece un rescate del nicho de las películas de culto, pero que se mantienen casi ocultas en la memoria del público.

¿Sabes cuál es la cosa más aterradora en el mundo? El miedo.



Peeping Tom

1960
Productora: Anglo-Amalgamated Film
Dirección: Michael Powell
Ayudante de dirección: Ted Sturgis, Denis Johnson, Denis Johnson Jr, Carl Mannin
Dirección artística: Arthur Lawson
Producción: Albert Fennell, Michael Powell
Diseño de producción: Alfred W. Marcus
Guion: Leo Marks
Música: Brian Easdale
Sonido: Malcolm Cooke, Gordon K. McCallum
Cinematografía: Otto Heller
Montaje: Noreen Ackland
Vestuario: Dickie Richardson
Elenco: Karlheinz Böhm, Moira Shearer, Anna Massey, Maxine Audley, Brenda Bruce, Miles Malleson, Esmond Knight, Martin Miller, Michael Goodliffe, Jack Watson, Shirley Anne Field, Pamela Green

No hay comentarios:

Publicar un comentario