Este 7 de junio celebramos la invención de la grabadora de video, un instrumento que en su momento fue explotado como horror tecnológico, para ello sugerimos revisar Cache (2005), en donde un paquete de cintas enviadas a una familia burguesa francesa, contiene un metraje siniestro, grabaciones de un espía que parecen difíciles de explicar. El esposo cree saber quién es el acosador, pero genera un montón de mentiras para encubrir un secreto incómodo a sus hijos. Revelación de trama: la verdad permanece oculta, justo hasta la revelación horripilante durante los créditos de cierre de la producción. El filme trata un poco el misterio, pero destaca más cómo se entierran secretos y éstos van emergiendo a la superficie, en ocasiones de modo violento. La dirección de Michael Haneken tiene como objetivo generar escalofríos con tomas clínicas y sardónicas, todo lo cual se equilibra con un calor suficientemente humano, la presencia de Juliette Binoche hace que cada una de las escenas en que interviene valga mucho observarlas, lo cual contribuye a hace la historia más perturbadora, pero adictiva.
¡No tengo nada que ocultar!
Advertencia para personas susceptibles: Violencia en contra de pollos de granja.
Cache
2005
Productoras: Les films du losange
BiM Distribuzione
France 3
Canal+
Bavaria Film
Dirección: Michael Haneke
Producción: Veit Heiduschka
Guion: Michael Haneke
Cinematografía: Christian Berger
Montaje: Michael Hudecek, Nadine Muse
Elenco: Juliette Binoche, Daniel Auteuil, Maurice Bénichou
No hay comentarios:
Publicar un comentario