viernes, 2 de marzo de 2018

Tales from the Hood - 3 de marzo


El 3 de marzo de 1991, el taxista Rodney King fue brutalmente golpeado por oficiales del departamento de policía de Los Ángeles, después de ser detenido por una infracción debido a exceso de velocidad. Un testigo filmó el incidente, encendiendo una tormenta mediática, al exponer los excesos de la policía, que antecedieron al amotinamiento del año de 1992 en California. Este episodio inspiró el primer segmento de Tales from the hood (1995), una de las mejores películas del estilo de antología en el género del horror, que aborda los problemas graves de la discriminación hacia la población afroamericana con un júbilo desmedido. Otros segmentos del filme tratan la violencia doméstica, la política del racismo y el sistema carcelario. Clarence Williams III funge como el anfitrión que se roba la escena de modo elegante. La cinematografía pasa por momentos en que se muestra una aproximación sensible y sutil al racismo, aunque también incluye cortes en donde Corbin Bernsen es roído hasta la muerte por un ejército de muñecas pequeñas, armadas con colmillos, usando la técnica de animación cuadro por cuadro (stop-motion), filmada en una gavilla de trigo.


No es una funeraria.
No es la casa del terror.
Le damos la bienvenida al infierno en la tierra.

Advertencia para personas susceptibles: Un exceso en las escenas de violencia doméstica.



Tales from the hood

1995
Productora: 40 acres and Mule Filmworks
Dirección: Rusty Cundieff
Producción: Darin Scott
Guion: Rusty Cundieff, Darin Scott
Música: Christopher Young
Cinematografía: Anthony B. Richmond
Montaje: Charles Bornstein 
Elenco: Corbin Bernsen, Rosalind Cash, Rusty Cundieff, David Alan Grier, Anthony Griffith, Wings Hauser, Paula Jai Parker, Joe Torry, Clarence Williams III

No hay comentarios:

Publicar un comentario