El 4 de marzo de 1877, se presentó por primera vez el Lago de los Cisnes, en el teatro Bolshoi. La obra de Tchaikovski inicialmente fue un fracaso, pero con el transcurso del tiempo se convirtió en uno de los ballets más populares en todo el mundo, asimismo es el punto central del tema de la obsesión tóxica en la película Black Swan (2010). Natalie Portman es la protagonista, en el papel de la bailarina tímida y frágil, seleccionada para los dos papeles centrales de la obra, con su intento de dominar el escenario que nos revela su verdadera personalidad... una genial ejecutante, además de desquiciada, demente y paranoica. El filme a cargo de Aronofsky le debe mucho a la producción cinematográfica clásica del ballet, The Red Shoes (que aunque no es una producción de terror muestra un montaje perturbador y surrealista), aunque sazona su propuesta con pesadillas, alucinaciones y el horror corporal que provocará una incomodidad inexplicable en el espectador.
Lo único que pretendo es la perfección.
Black Swan
2010
Productora: Protozoa Pictures, Phoenix Pictures
Dirección: Darren Aronofsky
Ayudante de dirección: Joseph P. Reidy
Dirección artística: David Stein
Producción: Scott Franklin, Mike Medavoy, Arnold Messer, Brian Oliver
Diseño de producción: Thérèse DePrez
Guion: Mark Heyman, Andres Heinz, John J. McLaughlin
Música: Clint Mansell
Sonido: Craig Henighan
Cinematografía: Matthew Libatique
Montaje: Andrew Weisblum
Escenografía; Tora Peterson
Vestuario: Amy Westcott
Efectos especiales: Roland Blancaflor (especiales), Dan Schrecker (visuales)
Elenco: Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Winona Ryder
No hay comentarios:
Publicar un comentario