El 18 de noviembre es el día de lo oculto, en la película Night of the Eagle (1962), que también se llamó Burn, Witch, Burn!, un profesor de psicología, odiosamente racional, se aterra al descubrir que su esposa practica en secreto "conjuros mágicos" jamaiquinos para ayudarle en su carrera. Cuando él le pide abandonar tales prácticas, como herramienta de ascenso laboral, padece una desgracia tras otra, con lo cual aprende la verdad, todas las esposas de sus colegas son brujas, además de que el conjuro de su esposa había sido lo único que le mantenía vivo. Esta adaptación de la novela de Fritz Leiber, Conjure Wife, alcanza el éxito a partir de un presupuesto bastante reducido, con ayuda de un guion inteligente, redactado por los maestros del horror Richard Matheson y Charles Beaumont, además de una dirección atmosférica.
Estoy a punto de dispersar los muchos espíritus malignos que podrían emerger de la pantalla, durante esta presentación.
Advertencia para personas susceptibles: Política contra el feminismo de la década de los sesenta, por ejemplo al afirmar que la brujería provoca acusaciones falsas de violación.
Night of the Eagle
1962
Productora: Independent Artists
Distribuidora: Anglo-Amalgamated (Reino Unido), American International Pictures (Estados Unidos)
Dirección: Sidney Hayers
Producción: Julian Wintle, Leslie Parkyn
Producción ejecutiva: Samuel Z. Arkoff, Albert Fennell, Nat Cohen, Stuart Levy
Guion: Charles Beaumont, Richard Matheson, George Baxt, basedo en Conjure Wife de Fritz Leiber
Música: William Alwyn
Cinematografía: Reginald Wyer
Montaje: Ralph Sheldon
Elenco: Peter Wyngarde, Janet Blair, Margaret Johnston, Anthony Nicholls, Colin Gordon
No hay comentarios:
Publicar un comentario