El cuatro de noviembre de 1899, Sigmund Freud publicó The Interpretations of Dreams. Hay un análisis simple respecto de las pesadillas que comparten los jóvenes acerca del asesino serial con un guante lleno de navajas afiladas en la película A Nightmare on Elm Street (1984), Freddy Krueger es real, vive en los sueños de los adolescentes, cuando las hormonas comienzan a hacerles malas jugadas, listo para salir asesinarlos. Las entregas posteriores, en esta interminable franquicia de la Calle Elm, se vuelven bromistas y vulgarmente camp, sin embargo, a pesar de las ocurrencias de Freddy, la película original es verdaderamente aterradora. Con Wes Craven detrás de la cámara y un elenco de primer nivel al frente, incluso los momentos más bobos, como la escena de Johnny Depp cuando le engulle una cama carnívora que chorrea sangre genera un gran estremecimiento en el espectador.
Uno, dos, tres y cuatro...
Freddy llega por ti a tu cuarto.
A Nightmare on Elm Street
1984
Productora: New Line Cinema, Media Home Entertainment, Smart Egg Pictures
Distribución: New Line Cinema
Dirección: Wes Craven
Producción: Robert Shaye
Diseño de producción: Gregg Fonseca
Guion: Wes Craven
Música: Charles Bernstein
Cinematografía: Jacques Haitkin
Montaje: Rick Shaine, Patrick McMahon
Escenografía: Anne H. Ahrens
Vestuario: Dana Lyman
Elenco: John Saxon, Ronee Blakley, Heather Langenkamp, Amanda Wyss, Jsu García, Johnny Depp, Robert Englund
No hay comentarios:
Publicar un comentario