domingo, 9 de septiembre de 2018

リング Ringu - 9 de septiembre


El 9 de septiembre de 1976 fue la primera demostración de una grabadora de cinta con el formato VHS en la Victor Company de Japón. El video fue un tema recurrente, como innovación tecnológica de su momento, para el género del horror, como quedó plenamente demostrado con la película リング Ringu (1998). Una reportero investiga una leyenda urbana acerca de cintas de video embrujadas, lo cual le hace recibir sobre sí mismo tal maldición, la cual se extiende a su hijo, razón por la cual se ve obligada a llegar al fondo de la historia o resignarse a perecer. La popularidad de Ringu se acompañó de un nuevo error en el cine de terror Japonés e inspiró una versión norteamericana de manufactura bastante decente, aunque carece del elemento plausible de la producción de bajo presupuesto original (recalcando su uso de efectos especiales por computadora como el elemento generador de mayor impacto en el espectador), sin embargo refresca el factor aterrador del fantasma electrónico y vengativo de la cinta, utilizando el recurso de transformar a la mujer en una niña.

La historia no comienza con un narrador. Es el miedo de todos el que alimenta la vida de este ser.

リング Ringu

1998
Productoras: Omega, Toho Company Ltd
Dirección: Hideo Nakata
Producción: Takashige Ichise, Shinya Kawai, Takenori Sento
Guion: Hiroshi Takahashi, basado en Ringu de Kōji Suzuki
Música: Kenji Kawai
Sonido: Yoshiya Obara
Cinematografía: Junichirô Hayashi
Montaje: Nobuyuki Takahashi
Efectos especiales: Hajime Matsumoto
Elenco: Nanako Matsushima, Miki Nakatani, Hiroyuki Sanada, Yuko Takeuchi, Hitomi Sato

No hay comentarios:

Publicar un comentario