El 17 de septiembre de 1987, la Willowbrook State School, una institución de atención a los niños mentalmente discapacitados en Staten Island, se clausuró después de una revelación impactante (¡de Geraldo Rivera!), acerca de negligencia y abuso extremo. El documental Cropsey (2009) trata de desentrañar la historia de Willowbrook y el bosque escalofriante que le rodea, dando cuenta de las leyendas que se tejieron en su derredor como una hiedra o enredadera de mala hierba. La versión histórica incluye abusos que se remontan a la década de los sesenta y la compleja saga de un custodio apresado con los cargos de raptar y asesinar niños. Por el lado de la leyenda se habla de un ente, denominado Cropsey, que sería un ser maligno y asesino loco que habita en el bosque (cuya historia ya reseñamos en la película del primero de septiembre).
¿En qué punto del documental comienza el público a pensar que quizá Cropsey es real?
Advertencia para personas susceptibles: Una enorme cantidad de evidencia real de agresión y abuso infantil.
Cropsey
2009
Compañías productoras: Antidote Films, Afterhours Productions, Ghost Robot, Off Hollywood Pictures (en asociación)
Dirección: Joshua Zeman, Barbara Brancaccio
Producción: Joshua Zeman, Barbara Brancaccio, Zachary Mortensen
Guion: Joshua Zeman
Música: Alexander Lasarenko
Cinematografía: Chad Davidson
Montaje: Tom Patterson
No hay comentarios:
Publicar un comentario