martes, 8 de mayo de 2018

Phase IV - 8 de mayo


El 8 de mayo es el cumpleaños de Sail Bass, el diseñador gráfico famoso por ser el creador de las secuencias de títulos estilizados para diferentes directores, incluidos Alfred Hitchcock y Stanley Kubrick. Revisemos en esta ocasión la única película que dirigió, Phase IV (1974), una alucinante mezcla de horror, película de culto y una oleada de hormigas. Un hormiguero en el desierto desarrolla por azar del destino la capacidad de la inteligencia, con lo que se inicia la construcción de torres geométricas, la implantación de campos de cultivo y por supuesto el comienzo de un plan para esclavizar a la humanidad. Mientras un equipo de científicos trata de descubrir todo lo anterior, las hormigas generan una estrategia para detenerlos. Bass equipara los túneles de las hormigas con los centros de cómputo y sus cableados, un enfrentamiento épico entre la investigación del ser humano y la meta de la colonia de hormigas. El fotógrafo naturalista Ken Middleham produjo las secuencias de insectos, es indudable que se requiere de un genio muy especial para lograr el efecto de hormigas realizando una actuación. Es una producción bastante original, aunque bastante zafada para la audiencia de la década de los setenta, pero bien vale la pena su revisión. A menos que le asusten o le causen fobia las secuencias de miles de hormigas, que por cierto se conoce como mirmecofobia.

Como hormigas sabíamos que estábamos siendo modificadas y que formábamos parte del mundo del ser humano. No sabíamos por que lo hacíamos, pero sabíamos que ellos nos dirían.



Advertencia para personas susceptibles: Violencia extrema contra las hormigas, si es amante de los insectos esto le causará una congoja profunda.



Phase IV

1974
Productora: Paramount Pictures
Dirección: Saul Bass
Producción: Paul Radin
Guion: Mayo Simon
Música: Brian Gascoigne, Stomu Yamashta, David Vorhaus, Desmond Briscoe
Cinematografía: Dick Bush
Montaje: Willy Kemplen
Elenco: Michael Murphy, Nigel Davenport, Lynne Frederick

No hay comentarios:

Publicar un comentario