El 7 de mayo es el cumpleaños del director Val Lewton, la productora RKO envidiaba el éxito de las películas de monstruos de Universal, por lo cual contrató a Lewton como jefe de su división de películas de horror al comienzo de la década de los cuarenta. Se le permitió carta blanca a cualquier producción que deseara con las condiciones siguientes: que la duración fueran medios metrajes de 75 minutos en promedio, que el presupuesto por proyecto fuese menor de $150,000 dólares y que se explotaran las producciones con los títulos espeluznantes propuestos por la compañía (por ejemplo: The Leopard Man! y I Walked With a Zonmbie!). Lewton produjo entonces una serie de películas de suspenso, basadas en una cinematografía nebulosa y pesimista, de acuerdo con el presupuesto, con diálogos inteligentes y un mensaje cifrado altamente racista y sexualizado. Una muestra de tal cine es Isle of the Dead (1945), con Boris Karloff como un general griego tiránico que se ve envuelto en sus supersticiones cuando un grupo de personas queda atrapado en una isla durante una plaga. Es el epitome del enfoque erudito de Lewton al género de películas de horror de bajo presupuesto, el filme está basado en una pintura clásica y es muy probable que sea una de las pocas películas de horror, o quizá la única, que tienen como tema histórico de fondo la Guerra de los Balcanes de 1912-13.
Las leyes pueden estar equivocadas, también pueden ser crueles, por ello las personas que se rigen únicamente por el imperio de la ley, pueden llegar a estar equivocadas y ser crueles al mismo tiempo.
Isle of the Dead
1945
Productora: RKO Radio Pictures
Dirección: Mark Robson
Producción: Val Lewton
Guion: Ardel Wray, Val Lewton, Josef Mischel
Música: Leigh Harline
Cinematografía: Jack MacKenzie
Montaje: Lyle Boyer
Elenco: Boris Karloff, Ellen Drew
No hay comentarios:
Publicar un comentario