El 1 de junio es el día internacional de la niñez, lo que nos permite formular la pregunta: ¿Quién puede matar a un niño? (1976). Una pareja inglesa pasea por España durante sus vacaciones y cometen el error de alejarse del recorrido trazado. Eso les permite detectar que la pequeña isla está tomada por niños, todos ellos empeñados en crecer y matar a los adultos. La pareja de turistas trata de luchar en defensa de sus vidas sin lastimar a ningún infante, de ahí el título de la película. La producción crea tensión, tiene tomas de enorme belleza, pero desdichadamente es una producción poco vista, este impresionante producto de la curiosidad es una de las dos películas del director Narciso Ibáñez Serrador, quien ha desarrollado la mayor parte de su trabajo para la televisión.
Hay algo extraño en esta isla, y tu estas tratando de ocultármelo.
Advertencia para personas susceptibles: Violencia circular infantil y excesos con embarazos.
¿Quién puede matar a un niño?
1976
Dirección: Narciso Ibáñez Serrador
Producción: Manuel Salvador
Guion: Narciso Ibáñez Serrador (con el seudónimo de Luis Peñafiel), basado en la novela El juego de los niños de Juan José Plans
Música: Waldo de los Ríos
Maquillaje: Fernando Florido
Cinematografía: José Luis Alcaine
Montaje: Antonio Ramírez de Loaysa, Juan Serra
Escenografía: Juan Alonso
Vestuario: Carmen de la Casa
Efectos especiales: Juan Antonio Balandín
Elenco: Lewis Fiander, Prunella Ransome, Antonio Iranzo, María Luisa Arias