domingo, 31 de marzo de 2019

となりのトトロ Tonari no Totoro


Esta producción compartió su exhibición inicial con 火垂るの墓 Hotaru no Haka, con la idea de suavizar el argumento desarrollado en el entorno bélico.  La trama gira en torno a la familia Kusakabe, Yasuko es la madre convaleciente en un hospital, un aparente guiño autobiográfico del director, el padre es Tatsuo, profesor e investigador universitario, además de las dos hermanas Satsuki y Mei, que representan un juego de palabras para denotar el final de la primavera. La mudanza al campo, obligada por la ubicación del hospital en que se atiende la madre, trae consigo la idea de un portal hacia lo mágico o a la imaginación, que comienza con la exposición de los pequeños susuwatari y culmina con las entidades mágicas más grandilocuentes de Totoro y Nekobasu. 
La interpretación de los acontecimientos narrados en la película ha sido un tema amplio, que va desde quien la califica como parte de una Utopía y la visión fantástica de la denominada corriente narrativa Histórica Alterna, hasta la más kitsch que intenta exponer al personaje Totoro como el dios de la muerte.
Podemos revisar el filme en diferentes niveles, como entretenimiento nos remite a lo bucólico y la fantasía infantil, como reflejo cultural se aleja un tanto del impulso benevolente de la internacionalización del kokusaika. Es lugar común afirmar que las criaturas extraordinarias son kami, es decir espíritus animistas del Shinto. El director niega esa vertiente y propone por su parte una crítica al periodo de restauración Meiji, de supuesto desarrollo japonés.

No estoy segura, pero podría jurar que les he visto en la copa de ese alcanfor, sonriendo.

となりのトトロ Tonari no Totoro
1988
Productora: Studio Ghibli
Distribución: Toho
Dirección: Hayao Miyazaki
Producción: Toru Hara
Guion: Hayao Miyazaki
Música: Joe Hisaishi
Cinematografía: Hisao Shirai
Montaje: Takeshi Seyama
Elenco: Chika Sakamoto, Noriko Hidaka, Hitoshi Takagi

No hay comentarios:

Publicar un comentario