El 29 de agosto de 1997, la red de cómputo internacional Skynet logró un cierto grado de conciencia, con lo cual se inició el ascenso de las máquinas. En The Terminator (1984), el cliché del argumento del cine de horror de una mujer perseguida por un asesino implacable se utilizó con un giro de tuerca en la ciencia ficción, el acosador es un androide, enviado desde el futuro debido a que su víctima será esencial para la resistencia humana. Arnold Scharzenegger se mostró reacio a aceptar este papel, preocupado por la posibilidad de quedar encasillado en el personaje rudo, sin embargo el director James Cameron prometió hacer del protagónico Terminator un personaje tan atractivo que la audiencia lo adoptaría de inmediato como uno de sus favoritos. Con el tiempo quedó demostrado que un ingrediente clave de la saga fue la fórmula exitosa de incluir a Linda Hamilton como Sarah Connor, en el papel de una modesta camarera que revela tener una fortaleza oculta y que regresó en la secuela con los brazos en alto.
Ven conmigo... si quieres vivir
The Terminator
1984
Productoras: Hemdale Film
Cinema 84
Euro Film Funding
Pacific Western
Dirección: James Cameron
Producción: Gale Anne Hurd
Guion: Harlan Ellison, James Cameron, Gale Anne Hurd, basado en Soldier
Música: Brad Fiedel
Maquillaje: Stan Winston
Cinemaotografía: Adam Greenberg
Montaje: Mark Goldblatt
Elenco: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Michael Biehn
No hay comentarios:
Publicar un comentario