El 2 de agosto es el cumpleaños de Wes Craven, ocasión propicia para revisar su opera prima, The Last House on the Left (1972). Dos jóvenes núbiles visitan la ciudad capital y casi de inmediato son secuestradas por criminales que además son sádicos y depravados sexuales, que además están en fuga. Los criminales se detienen en la casa de una de sus víctimas, ocasión que aprovechan los padres para una venganza brutal. La brecha generacional, la putrefacción de los principios de la cultura hippie de la década de los sesenta, el éxodo de los blancos hacia la periferia y el miedo a los invasores urbanos, el contraste inapropiado de la alegre música de folclore usada en el sonido y música de fondo, es un cóctel escandaloso y horripilante que se va revelando en esta producción mugrienta y de muy bajo presupuesto.
Con esa enorme cantidad de sangre y violencia, no entiendo como es que se proclamaron la generación de la paz y el amor.
Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violación sexual.
The Last House on the Left
1972
Productora: Sean S. Cunningham Films
Dirección, guión y montaje: Wes Craven
Producción: Sean S. Cunningham
Música: David Alexander Hess
Cinematografía: Victor Hurwitz
Elenco: Sandra Cassel, Lucy Grantham, David Hess, Fred J. Lincoln, Jeramie Rain, Marc Sheffler, Cynthia Carr,Ada Washington
No hay comentarios:
Publicar un comentario