viernes, 31 de agosto de 2018

The Burning - 1 de septiembre


El primero de septiembre de 1984 entró en vigor la ley Video Recording Act, la cual restringía la publicación de determinados contenidos en videocassettes en el Reino Unido. La legislación surgió como respuesta a la serie de producciones de 1972 denominada "Video Nasties" que en principio se volvieron legendarios en la escena subterránea y que se volvieron cada vez más populares a medida que transcurría el tiempo y podían visualizarse bajo diferentes formatos. Actualmente esa tecnología ha sido superada y prácticamente pueden revisarse todos los filmes de la serie, sin embargo de todo el conjunto sugerimos revisar The Burning (1981), que no incluye nada directamente relacionado con el título pero ofrece a cambio una producción slasher en un campamento de verano. En esta enérgica película, se incluye los clichés de la fogata y el relato de un asesino serial Cropsey (personaje basado en una leyenda urbana proveniente de Nueva York), historia que se vuelve real a medida que las atractivas jóvenes campistas se internan en el bosque. Además de ser una producción excesivamente sangrienta respecto de los cánones ingleses, la película es notable por incluir el debut cinematográfico de Holly Hunter, Brian Matthews, Fisher Stevens y Jason Alexander.

No mires, que él te verá primero.

Debes contener la respiración, para que no escuche.
Debes mantenerte quieta... ¡o estarás muerta!

The Burning

1981
Productoras; Miramax, MGM
Dirección: Tony Maylam
Producción: Harvey Weinstein
Guion: Peter Lawrence, Bob Weinstein, Tony Maylam, Brad Grey
Música: Rick Wakeman
Montaje: Jack Sholder
Elenco: Brian Matthews, Leah Ayres, Brian Backer, Jason Alexander, Lou David

jueves, 30 de agosto de 2018

Society - 30 de agosto


El 30 de agosto es el cumpleaños del productor y director Brian Yuzna, que es mejor conocido por su trabajo en las películas Re-Animator con Stuart Gordon, sin embargo el día de hoy sugerimos revisar su ópera prima y una obra maestra, Society (1989). El hijo adoptivo de una pareja de ricos miembros del club campestre comienza a sospechar que hay algo aberrante en su familia. ¿Acaso participan en orgías incestuosas y rituales extraños mientras él asiste a la preparatoria? ¿Acaso el motivo es aún mayor? La puesta en escena original incluía un culto, pero Yuzna optó por una revelación aún más estrafalaria, que incluye un horror corporal extremo impresionante, de la mano del artista japones de efectos especiales gonzo Screaming Mad George.

Somos tan solo una enorme familia feliz, excepto por un cierto grado de psicosis e incesto.

Society

1989
Productora: Wild Street Pictures
Dirección: Brian Yuzna
Producción: Paul White, Keizo Kabata, Terry Ogisu, Keith Walley
Guion: Wood Keith, Rick Fry
Música: Mark Ryder, Phil Davies
Cinematografía: Hiro Narita
Montaje: Peter Teschner
Elenco: Billy Warlock, Devin DeVasquez, Evan Richards, Ben Meyerson

miércoles, 29 de agosto de 2018

The Terminator - 29 de agosto


El 29 de agosto de 1997, la red de cómputo internacional Skynet logró un cierto grado de conciencia, con lo cual se inició el ascenso de las máquinas. En The Terminator (1984), el cliché del argumento del cine de horror de una mujer perseguida por un asesino implacable se utilizó con un giro de tuerca en la ciencia ficción, el acosador es un androide, enviado desde el futuro debido a que su víctima será esencial para la resistencia humana. Arnold Scharzenegger se mostró reacio a aceptar este papel, preocupado por la posibilidad de quedar encasillado en el personaje rudo, sin embargo el director James Cameron prometió hacer del protagónico Terminator un personaje tan atractivo que la audiencia lo adoptaría de inmediato como uno de sus favoritos. Con el tiempo quedó demostrado que un ingrediente clave de la saga fue la fórmula exitosa de incluir a Linda Hamilton como Sarah Connor, en el papel de una modesta camarera que revela tener una fortaleza oculta y que regresó en la secuela con los brazos en alto.

Ven conmigo... si quieres vivir

The Terminator

1984
Productoras: Hemdale Film
Cinema 84
Euro Film Funding
Pacific Western
Dirección: James Cameron
Producción: Gale Anne Hurd
Guion: Harlan Ellison, James Cameron, Gale Anne Hurd, basado en Soldier
Música: Brad Fiedel
Maquillaje: Stan Winston
Cinemaotografía: Adam Greenberg
Montaje: Mark Goldblatt
Elenco: Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Michael Biehn 

martes, 28 de agosto de 2018

The Vampire Lovers - 28 de agosto


El 28 de agosto es el cumpleaños de Sheridan Le Fanu, cuya novela gótica Carmilla es una de las primeras novelas de vampiresas y la que parece ser la primera en el género con un personaje lésbico muy popular. Existen muchas adaptaciones lúdicas, aunque muy poco fieles, de la novela, aunque ahora proponemos la versión de la película The Vampire Lovers (1970). La bella Marxilla deambula por las calles, buscando la menor oportunidad para seducir a cualquier jovencita virginal en el vecindario. Esta producción fue la primera y la mejor de las series de la "trilogía Karnstein" de los Hammer Studios, que tratan sobre una familia de vampiros sensuales, con argumentos muy similares en todos ellos.

El problema con esta parte del mundo, es que en esta hay un exceso de cuentos de hadas.

The Vampire Lovers
1970
Productora: Hammer Productions, 1970
Dirección: Roy Ward Baker
Producción: Harry Fine
Guion: Tudor Gates. basado en Carmilla de Sheridan Le Fanu
Música: Harry Robertson
Cinematografía: Moray Gran
Montaje: James Needs
Elenco: George Cole, Ingrid Pitt, Madeleine Smith, Peter Cushing, Dawn Adams     

lunes, 27 de agosto de 2018

The Love Witch - 27 de agosto


El 27 de agosto es el día del beso, un día perfecto para revisar The Love Witch (2016), en donde Elaine, una bruja hippie con una montaña de equipaje, se enamora de los hombres, les hechiza con encantos basados en herbolaria y eventualmente los asesina y sepulta discretamente en su patio trasero. La producción es a un tiempo un pastiche perfecto de dos fuentes, las películas comerciales de serie B de la década de los sesenta y setenta y una de-construcción feminista de los mismos, la producción destaca por su estilo, al lograr capturar la apariencia y sensación estética de los filmes antiguos de bajo presupuesto. Es como Grindhouse, pero con una protagonista perfecta, la película de Anna Biller es el epitome de cómo deben realizarse las producciones de terror de presupuesto exiguo.

Tengo dos palabras que definen lo verdadero: amor y confianza.

The Love Witch

2016
Productora: Oscilloscope Laboratories
Dirección, vestuario, múisca, montaje y guión: Anna Biller
Producción: Jared Sanford, Robert Seeley, Jennifer Ingrum
Cinematografía: M. David Mullen, A.S.C.
Elenco: Jeffrey Vincent Parise, Elle Evans, Clive Ashborn  

sábado, 25 de agosto de 2018

Night of the Comet - 26 de agosto


El día 26 de agosto de 2018, el cometa 38P/Stephan-Oterma alcanza su perihelio, un evento importante para los que gustan de observar a través de telescopios todo género de objetos en el universo, no podemos sino recordar que en el pasado los cometas eran presagio de problemas o fatalidades, como lo muestra la película Night of the comet (1984). Esta es una perfecta cápsula del tiempo de la década de los ochenta, en donde un cometa atomiza y convierte en zombies a una gran parte de los habitantes de la tierra, dos hermanas logran escapar pasando la noche en un contenedor metálico y merodean en el Valle del Sur de California, en donde se dedican a saquear los centros comerciales y a eliminar a los muertos vivientes. Esta producción es ideal para aquellos que disfrutan de obras tales como Buffy the Vampire Slayer, tanto en las series como en las películas. 

Nuestro padre nos habría conseguido fusiles uzi.

Night of the Comet

1984
Productora: Atlantic Releasing Corporation
Dirección: Thom Eberhardt
Producción: Andy Lane, Andrew Lane, Wayne Crawford
Guion: Thom Eberhardt
Música: David Campbell
Cinematografía: Arthur Albert
Montaje: Fred Stafford
Elenco: Catherine Mary Stewart, Kelli Maroney, Robert Beltran

Jigoku 地獄 - 25 de agosto


El 25 de agosto es el día del festival del fantasma hambriento en una parte importante de Asia, veamos entonces a las ánimas famélicas y un catálogo amplio de almas atormentadas y de diferentes tipos de tortura en la película Jigoku 地獄 (1960), conocida también como Sinners of Hell. Gran parte del filme sigue a diferentes y aparentemente disparatados personajes, quienes a su vez están conectados por el crimen. El argumento parece no tener sentido inicialmente, pero el panorama se esclarece al final en las últimas tomas del desenlace, cuando los personajes terminan en el infierno budista y son condenados a sufrir a través de los ocho reinos de igual número de ogros con una imaginación aterradora.  ¡Ogros! ¡Zanjas en llamas! Espacios llenos de cascajos cerámicos, un bebé girando permanentemente en el tiovivo de la vida. El rey Enma no pierde el tiempo en absoluto.

El remolino del tormento girará eternamente.

Jigoku 地獄

1960
Productora: Shintoho
Dirección: Nobuo Nakagawa
Producción: Mitsugu Okura
Guion: Nobuo Nakagawa, Ichirō Miyagawa
Música: Chumei Watanabe
Cinematografía: Mamoru Morita
Montaje: Toshio Goto
Elenco: Utako Mitsuya, Shigeru Amachi, Yōichi Numata 

jueves, 23 de agosto de 2018

The Last Wave - 24 de agosto


El 24 de agosto es el día del reclamo del clima, en la película de Peter Weir, The Last Wave (1977), Australia padece un clima extraño, lo que ocasiona tensión en las comunidades aborígenes. Las lluvias torrenciales se vuelven monstruosas y parecen ser el presagio del fin del mundo. Un abogado blanco, que simpatiza con la causa de los nativos, pero que no tiene a la mano las claves de lo ocurrido, intenta llegar al fondo de la crisis climática. Conocemos el contexto de las películas de Peter Weir, por lo cual no podemos esperar respuestas claras al planteamiento de la producción. Pero a partir de este contexto se nos presenta un misticismo misterioso, se nos muestra una buena interpretación de la supuesta cosmovisión y creencias aborígenes, además de tomas impresionantes de Australia, majestuosas e insondables, coronado todo ello con excelentes actuaciones de Richard Chamberlain y David Gulpilil.



El sueño es una sombra de la realidad.



The Last Wave

1977
Productoras: Ayer Productions
World Northal
Dirección: Peter Weir
Producción: Hal and Jim McElroy
Guion: Peter Weir, Tony Morphett, Petru Popescu
Música: Charles Wain
Cinematografía: Russell Boyd
Montaje: Max Lemon
Elenco: Richard Chamberlain, Olivia Hamnett, David Gulpilil, Fred Parslow

Blacula - 23 de agosto


El 23 de agosto es el día en que se conmemora la abolición del comercio de esclavos, es un tiempo solemne para reflexionar acerca de una de las más dolorosas heridas de la historia, un giro al respecto en el género puede revisarse en la película Blacula (1972), en donde se relata la historia de un príncipe africano que en el siglo XVIII viaja a Europa para reclutar miembros de la realeza para oponerse a la esclavitud, aunque sólo logra ser atacado y convertido en vampiro por Drácula, quien resulta ser un racista. El desdichado príncipe Mamuwalde despierta en los Ángeles, en la década de los setenta, para iniciar una cruzada en busca de sangre y de su amor perdido. William Marshall (que posteriormente representaría al King of Cartoons en la producción Pee-Wee's Playhouse!) crea a un excelente vampiro con una actuación de alta calidad, completamente comprometido con su papel, lo que ocasiona que como en todos los papeles que explotan el rol comercial de los negros, se alcance a un tiempo una interpretación gloriosa y absurda. En la secuela Scream Blacula Scream, se presenta a Pam Grier como un bokor o sacerdote vudú, lo que de alguna manera es un paso adelante.

Tú debes ser... ¡Blácula!

Advertencia para personas susceptibles: Hay bromas desafortunadas respecto de los homosexuales.

Blacula

1972
Productora: American International Pictures
Dirección: William Crain
Producción: Joseph T. Naar
Guion: Joan Torres, Raymond Koenig
Música: Gene Page
Cinematografía: John M. Stephens (como John M. Stevens)
Montaje: Allan Jacobs
Elenco: William Marshall, Vonetta McGee, Denise Nicholas, Gordon Pinsent, Charles Macaulay, Thalmus Rasulala

miércoles, 22 de agosto de 2018

Witchfinder General - 22 de agosto


La guerra civil inglesa comenzó el 22 de agosto de 1642. La guerra vehemente y los cortes de cabello igualmente disparatados ofrecen el marco de referencia para la producción Witchfinder General (1968), conocida en américa como The Conqueror Worm, para poder agregarla al conjunto de la serie de películas de Roger Corman basadas en relatos de Edgar Allan Poe, aparentemente por cuestiones de comercialización. La película nos muestra a Vincent Price en su elemento, como un intrigante sádico que se erige como cazador de brujas y pronto crea su propio reino de terror en una parte de la campiña desgarrada por la guerra. El filme está lleno de escenas gratuitas de tortura a presuntas brujas, lo cual provocó como casi siempre una fuerte censura desde su estreno, que no impidió que se volviese popular.

En muchas ocasiones los hombres tienen motivaciones extrañas para las acciones que realizan.

Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violación.

Witchfinder General
1968
Productora: Tigon British Film Productions
Dirección: Michael Reeves
Producción: Louis M. Heyward, Arnold L. Miller, Philip Waddilove
Guion: Tom Baker, Michael Reeves, basado en Witchfinder General de Ronald Bassett
Música: Paul Ferris
Cinematografía: John Coquillon
Montaje: Howard Lanning
Elenco: Vincent Price, Ian Ogilvy, Hilary Dwyer, Robert Russell

lunes, 20 de agosto de 2018

Dementia 13 - 21 de agosto


El 21 de agosto es el día de la tercera edad, dos hermanos con severo comportamiento disfuncional en Dementia 13 (1963), deben atender a los caprichos de su madre anciana, que es la albacea de una propiedad en Irlanda. En gran medida, ésta labor significa pasar una parte importante de su tiempo en rituales horripilantes en memoria de su hermana muerta ya hace mucho tiempo. La prometida de uno de los hermanos cree que puede ser más lista que el resto de los herederos, aunque está completamente equivocada. Esta curiosidad intranquila  parece representar lo que podría suceder si un productor de filmes de serie B se decide a realizar un pastiche de Psycho y contratara al director más joven e inexperto, que fue lo que en realidad ocurrió. Nombres: el productor fue Roger Corman y el director Francis Ford Coppola.

El castillo Haloran produce cierta perplejidad.

Dementia 13

1963
Productora: American International Pictures
Dirección: Francis Ford Coppola
Producción: Roger Corman
Guion: Francis Ford Coppola, Jack Hill
Música: Ronald Stein
Cinematografía: Charles Hannawalt
Montaje: Stuart O'Brien
Elenco: William Campbell, Luana Anders, Patrick Magee, Bart Patton

The Others - 20 de agosto



El 20 de agosto es el día dedicado a estar junto a los pequeños, una película representativa de esta fecha es The Others (2001). En una fecha poco después de la segunda guerra mundial, Nicole Kidman vive en la campiña inglesa con dos hijos que padecen de fotofobia, cuya extraña enfermedad le obliga a vivir en cuartos con luz tenue y cortinas de color negro. Algo muy conveniente... para una película de horror. Sirvientes horripilantes, presencias fantasmales y una colección de viejas fotografías de la época victoriana, todo esto contribuye a una atmósfera perfecta de terror a la usanza de la vieja escuela. Un regreso deliberado a las películas de elegantes casas embrujadas, como The Innocents (revisada el 27 de enero), evita acudir a escenas sangrientas para establecer una atmósfera gótica y por supuesto, el repentino salto derivado de la sorpresa y el miedo.

En ocasiones el mundo de los vivos se mezcla con el de los muertos.

The Others
2011
Productora: Cruise-Wagner Productions
Dirección: Alejandro Amenábar
Producción: José Luis Cuerda, Fernando Bovaira, Sunmin Park
Guion: Alejandro Amenábar
Música: Alejandro Amenábar
Sonido: Ricardo Steinberg
Maquillaje: Ana López-Puigcerver
Cinematografía: Javier Aguirresarobe
Montaje: Nacho Ruiz Capillas
Vestuario: Sonia Grande
Elenco: Nicole Kidman, Alakina Mann, James Bentley, Fionnula Flanagan

Lake Mungo - 19 de agosto


El 19 de agosto es el día mundial de la fotografía, en el falso documental australiano Lake Mungo (2008), una joven es asesinada en un accidente y comienza a aparecer en fotografías y grabaciones de video realizadas por su hermano. Se convoca entonces a un auto proclamado vidente para que investigue, pero las cosas no son como parecen... entonces todo resulta ser distinto a lo mostrado inicialmente, al final se sugiere que el fenómeno sobrenatural que aterró a la familia fue algo completamente distinto. Marcada por un título que hacen creer que se trata de una película con un monstruo maligno a toda persona fuera de Australia, ésta producción es ingeniosa, escalofriante y no precisamente acerca de fantasmas, bien merece una revisión atenta.

Alice tenía secretos bien guardados. Ella mantuvo en secreto el hecho de que tenía secretos.

Lake Mungo

2008
Productora: Arclight Films
Dirección: Joel Anderson
Producción: Georgie Nevile, David Rapsey, Kerri Schwarze
Guion: Joel Anderson
Música: Dai Paterson
Cinematografía: John Brawley
Montaje: Bill Murphy
Elenco: Talia Zucker, Rosie Traynor, David Pledger

The Texas Chain Saw Massacre - 18 de agosto


El 18 de agosto es la fecha de la masacre relatada en la película The Texas Chain Saw Massacre (1974). En la producción de ruptura de Tobe Hooper, un grupo de personas completamente normal y que no se merecían ningún drama, tiene la mala fortuna de darle un aventón a un autoestopista, para luego detenerse en una casona en ruinas, el resto del día varios de ellos serán asesinados, amenazados y obligados a asistir a una terrible cena festiva, este tipo de reuniones son un motivo recurrente en las películas de terror. Un inesperado artista hace de esta producción de asesinatos descontrolados con cuchillos, algo más que un baño de sangre, incluso en la última escena, el argumento se desintegra en un lamento e incomodidad social extrema.

Es la última persona a la que le doy un aventón.

The Texas Chain Saw Massacre

1974
Productora: Vortex
Dirección: Tobe Hooper
Ayudante de dirección: Sallye Richardson
Dirección artística: Robert A. Burns
Producción: Kim Henkel, Tobe Hooper, Jay Parsley, Richard Saenz
Diseño de producción: Robert A. Burns
Guion: Kim Henkel, Tobe Hooper
Música: Wayne Bell, Tobe Hooper
Cinematografía: Daniel Pearl
Montaje: Larry Carroll, Sallye Richardson
Narrador: John Larroquette
Elenco: Marilyn Burns, Gunnar Hansen, Edwin Neal, Allen Danzinger, Paul A. Partain, Jim Siedow, Teri McMinn    

藪の中の黒猫 Yabu no Naka no Kuroneko - 17 de agosto


El 17 de agosto es el día de la valoración de los gatos negros, como podemos percatarnos, en el calendario abundan los días dedicados a los gatos, para nuestra fortuna también hay muchas películas de gatos que podemos revisar, por ejemplo 藪の中の黒猫 Yabu no Naka no Kuroneko (1968), una mujer y su madre viven solas, su marido es un soldado ausente, un día son violadas y asesinadas por un samurai en su pequeña casa en un bosque de bambú. La mujer revive como una mujer gato demoníaca, su retorno del infierno tiene como propósito asesinar a todo samurai que encuentre a su paso, una dulce venganza mientras todo ocurrió. La producción tuvo un mal estreno, en el festival de Cannes se canceló debido a disturbios civiles, lo que provocó que este filme bello y misterioso no tuviese la proyección debida a la par de otras películas de la afamada productora de película de fantasmas, como Onibaba y Kwaidan, no queda más que calificarla de equivalente en calidad a las antes mencionadas.

Juramos matar a todo samurai que enfrentemos y bebernos su sangre.

Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violación

藪の中の黒猫 Yabu no Naka no Kuroneko

1968
Productoras: Nichiei Shinsha
Kindai Eiga Kyokai
Distribución: Toho
Dirección: Kaneto Shindo
Producción; Nichiei Shinsha
Guion: Kaneto Shindo
Música: Hikaru Hayashi
Cinematografía: Kiyomi Kuroda
Montaje: Hisao Enoki
Elenco: Kichiemon Nakamura, Nobuko Otowa, Kiwako Taichi

Motel Hell - 16 de agosto



El 16 de agosto se celebra a un embutido tradicional, el bratwurts, disfrutemos entonces de un plato de tripas de cerdo y una visita al Motel Hell (1980). El granjero Vincent, en compañía de su hija, tienen un servicio de motel en el bosque y además un obrador de embutidos, lo que pocos saben es que el primero es la fuente de materia prima para el segundo. En este bello y locuaz filme puede ocurrir cualquier cosa, se entierra a las personas hasta el cuello, para crear un "jardín cárnico", la familia utiliza una excelente publicidad con señuelos de club de intercambio de parejas y enormes anuncios de vacas en retablos de madera. La heroína del filme, que posee unos pechos generosos, se enamora perdidamente del asesino y caníbal, hay un intermedio musical al estilo de la década de los setenta y al final, la producción finaliza con la muerte del granjero, quién sólo se lamenta con una última petición, que le acerquen el chucrut.

Hay toda clase de bichos para la elaboración de los cortes fritos.

Motel Hell

1980
Productora: United Artists
Dirección: Kevin Connor
Producción: Robert Jaffe, Steven-Charles Jaffe
Guion: Robert Jaffe, Steven-Charles Jaffe, Tim Tuchrello
Música: Lance Rubin
Cinematografía: Thomas Del Ruth
Montaje: Bernard Gribble
Elenco: Rory Calhoun, Paul Linke, Nancy Parsons, Nina Axelrod, Wolfman Jack

Re-Animator - 15 de agosto


El 15 de agosto es la fecha en la que, según el cuento de H.P. Lovecraft, "Herbert West-Reanimator", el protagonista, un estudiante de medicina, profana y roba el sepulcro de su profesor, recientemente fallecido. La película Re-Animator (1985) improvisa con la propuesta de Lovecraft, con lo cual la transforma en una divertida comedia de terror horripilante. West, el peor compañero de habitación en la escuela, enfada continuamente a su colega con su actitud infantil, su  comportamiento mojigato, pero sobre todo por la manera en que mata a un felino y lo revive, además de conservarlo en el congelador sin avisar antes. Poco después West amplía su experimentación con seres humanos y es entonces cuando en realidad comienzan los problemas.

Obtén un empleo, como ayudante.

Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violencia sexual con zombies.

Re-Animator

1985
Productora: Re-Animator Productions
Dirección: Stuart Gordon
Producción: Brian Yuzna
Guion: Stuart Gordon, William Norris, Dennis Paoli, basado en Herbert West: Re-animator, de H. P. Lovecraft
Música: Richard Band
Cinematografía: Mac Ahlberg
Montaje: Lee Percy
Elenco: Jeffrey Combs, Bruce Abbott, Barbara Crampton, David Gale, Robert Sampson

You're Next - 14 de agosto


El 14 de agosto es el día nacional de la educación financiera, con ese pretexto sugerimos revisar una película de horror acerca de cómo se paga el realizar algún crimen. En la película You're Next, una pandilla de ladrones se colocan máscaras de animales para invadir hogares y robarlos, la elección inicialmente parece que la realizan al azar, pero pronto se descubre que hay un método detrás de su locura. En las correrías de estos criminales ocurre lo esperado, uno de los vecinos se vuelve un objetivo más complicado de lo normal, por supuesto hay un giro de tuerca y una maravillosa chica les coloca un implacable final a la banda de invasores asesinos.

Nunca más se te ocurrirá hacer algo interesante.

You're Next

2013
Productoras: HanWay Films
Snoot Entertaiment
Dirección: Adam Wingard
Producción: Simon Barrett, Keith Calder, Kim Sherman, Jessica Wu
Guion: Simon Barrett
Música: Mads Heldtberg
Cinematorafía: Andrew Palermo
Montaje: Adam Wingard
Elenco: Sharni Vinson, Nicholas Tucci, Wendy Glenn, A.J. Bowen, Joe Swanberg    

Evil Dead II - 13 de agosto


El 13 de agosto es el día internacional de los zurdos, contamos con un amplio menú de producciones a elegir de la franquicia Evil Dead, si sólo se tiene tiempo para revisar una película, sugerimos que sea Evil Dead II (1987), una demostración de la agudeza de Sam Raimi para ilustrar  su aguda propuesta para los amantes del cine sangriento extremo. En unas vacaciones en una cabaña horripilante en el bosque, Ash el prácticamente imperturbable héroe de Bruce Campbell, realiza un encantamiento del Necromicron, con el cual se libera una fuerza demoníaca, la cual posee a los árboles, los cuerpos y la mano derecha del propio Ash, lista para traicionarlo. Pocas producciones del cine de horror logran un equilibrio perfecto entre el terror y la comedia, este es un ejemplo canónico, el cual nos lleva de sorpresa en sorpresa y nos deleita en su desarrollo.

Maravilloso y excitante.

Advertencia para personas susceptibles: Violación con árboles, aunque en menor medida que en el resto de las películas de la franquicia.

Evil Dead II

1987
Productoras: Renaissance Pictures
De Laurentiis Entertainment Group
Dirección: Sam Raimi
Producción: Robert Tapert, Bruce Campbell, Alex de Benedetti, Irvin Shapiro
Guion: Sam Raimi, Scott Spiegel
Música: Joseph LoDuca
Cinematografía: Peter Deming
Elenco: Bruce Campbell, Sarah Berry, Dan Hicks, Kassie DePaiva, Denise Bixler, Richard Domeier   

バトル・ロワイアル Batoru Rowaiaru - 12 de agosto



El 12 de agosto es el día internacional de la juventud, celebremos el carácter elástico de los jóvenes a través de la película バトル・ロワイアル Batoru Rowaiaru (2000). En un futuro cercano se vive una distopía en Japón, en donde los estudiantes de preparatoria son anestesiados y enviados a una isla, en donde se les obliga a enfrentarse en duelos mortales con una serie de armas asignadas al azar. La meta es noble, tratar de reducir la delincuencia juvenil, lo cual en ese momento no se trata de un problema realmente agudo, ¿es condenable entonces dicho secuestro? Esta producción fue censurada en su estreno por el gobierno nipón, este filme provocó una sorpresa en el público por su brutalidad y su influencia se reflejó en el cine de horror, suspenso y ficción distópica, la cual aún se mantiene en la cinematografía actual, su fórmula es en realidad simple, pero aunque muchos la han imitado, ésta sigue siendo el punto de referencia.

La vida es un juego, de modo que deberás luchar por sobrevivir y demostrar que la mereces.



バトル・ロワイアル Batoru Rowaiaru

2000
Productora: Battle Royal Production Committee
Dirección: Kinji Fukasaku
Producción: Kenta Fukasaku, Kimio Kataoka, Chie Kobayashi, Toshio Nabeshima, Masao Sato, Masumi Okada, Teruo Kamaya, Tetsu Kayama
Guion: Kenta Fukasaku, basado en Battle Royale de Koushun Takami
Música: Masamichi Amano
Cinematografía: Katsumi Yanagishima
Montaje: Hirohide Abe
Elenco: Tatsuya Fujiwara, Aki Maeda, Taro Yamamoto, Masanobu Ando, Kou Shibasaki, Chiaki Kuriyama, Takeshi Kitano    

viernes, 10 de agosto de 2018

From Beyond - 11 de agosto


El 11 de agosto es el cumpleaños de Stuart Gordon, director y admirador feroz de H.P. Lovecraft, su adaptación libre de From Beyond (1986), nos presenta un dispositivo llamado Resonador, el cual provoca todo tipos problemas, entre los que se incluye arrastrar a su inventor a una dimensión infernal a la que llega como un monstruo brutal inmerso en un entorno de porquería. El Dr Pretorius recibe ese nombre como un homenaje al científico loco del filme Bride of Frankenstein, pero carece de la compleja educación del mismo, en vez de ello opta por comerse o abusar sexualmente de todo aquel lo suficientemente tonto como para visitarlo en su vieja mansión. La marca de Gordon, esa mezcla de horror corporal, erotismo trastornando y un humor negro desacerbado crean un impacto tremendo en esta producción, sin dejar de mencionar los efectos especiales alegremente horripilantes.   

Este caballero se encontró en medio de un entorno escatológico extraño.

Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violencia sexual.

From Beyond

1986
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Dirección: Stuart Gordon
Producción: Brian Yuzna
Guion: Dennis Paoli, basado en From Beyond de H. P. Lovecraft
Música: Richard Band
Cinematografía: Mac Ahlberg
Montaje: Lee Percy
Elenco: Jeffrey Combs, Barbara Crampton, Ken Foree, Ted Sorel, Carolyn Purdy-Gordon

jueves, 9 de agosto de 2018

High-Rise - 10 de agosto



El 10 de agosto es el día de la apreciación de los rascacielos, en la película High-Rise (2015), se adapta la novela de J.G. Ballard de un modo apropiado, con la mejor película del arte psicodélico de la década de los 70. En un edificio de apartamentos ostentoso y para la clase acomodada, la sociedad se quiebra, primero de manera sutil, después en una espiral sin control. Tom Hiddleston, un médico de clase media encuentra un nuevo nicho de mercado en este ecosistema atávico. Como en gran parte del trabajo de Ballard, la decadencia del orden social se acompaña de una ruptura en la percepción de la realidad, la adaptación de Ben Wheatley captura de excelente forma esa desorientación alucinatoria.

El escenario ideal para la putrefacción y degradación humana.

Advertencia para personas susceptibles: violencia contra caninos.

High-Rise

2015
Productoras; Recorded Picture Company
Film4
British Film Institute
HanWay Films
Northern Ireland Screen
Ingenious Media
Dirección: Ben Wheatley
Producción: Jeremy Thomas
Guion: Amy Jump, basedo en High Rise de J.G. Ballard
Música: Clint Mansell
Cinematografía: Laurie Rose
Montaje: Amy Jump, Ben Wheatley
Elenco: Tom Hiddleston, Jeremy Irons, Sienna Miller, Luke Evans, Elisabeth Moss

Lifeforce - 9 de agosto


En la película Lifeforce (1985) se descubre un 9 de agosto que en el cometa Halley viajan vampiros espaciales. Se ha escrito bastante acerca de esta unión de la ficción de terror y del espacio por parte de Tobe Hooper, quien relata cómo los vampiros del espacio pueden modificar su forma y absorben la luz vital de sus víctimas, el hábito de la vampiresa espacial de pasearse completamente desnuda, la elucubraciones locuaces, como la escena en la cual un astronauta se comunica con una mujer de manera telepática para obtener información y descubre que ella es una masoquista que primero desea ser azotada, los efectos especiales pero muy prácticos de John Dykstra. Se puede decidir si vale la pena ver esta producción por la línea ya antes mencionada: "Se han descubierto vampiros espaciales viajando en el cometa Halley".

Consideremos que no sabemos nada... lo cual es el principio para comenzar a comprender el resto.

Lifeforce

1985
Productoras: Golan-Globus Productions, Easedram Limited, London-Cannon Films
Dirección: Tobe Hooper
Ayudante de dirección: Derek Cracknell
Dirección artística: Robert Cartwright, Terry Knight, Tony Reading, Alan Tomkins
Producción: Yoram Globus, Menahem Golan
Diseño de producción: John Graysmark
Guion: Dan O'Bannon, Don Jakoby, Michael Armstrong, 
Olaf Pooley, basado en The Space Vampires de Colin Wilson
Música: Henry Mancini
Sonido: Scott Brose, Vernon Messenger, George Stephenson
Maquillaje: Sandra Exelby, Nick Maley, Richard Mills, Michael Morris
Cinematografía: Alan Hume
Montaje: John Grover, Ross Adams, Matthew Glen, Tim Grover, Michael Redfern, Wayne Smith, Omneya 'Nini' Mazen
Vestuario: Brian Cox, Renee Heimer, Don Mothersill, Simon Murray, James Smith, Tiny Nicholls
Efectos especiales: John Gant Dykstra
Elenco: Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart  

miércoles, 8 de agosto de 2018

The Black Cat - 8 de agosto


El 8 de agosto es el día internacional del gato, una celebración más en la interminable lista de celebraciones para los mininos, aunque es relativamente aceptable que sea así, dada la gran cantidad de películas de horror que tienen en su argumento la presencia felina, por ejemplo The Black Cat (1934), cuenta con cameos de gatos y una excelente actuación de parte de Boris Karloff y Bela Lugosi, que comparten estelares en una mansión terrorífica junto con una pareja de inocentes recién casados, que quedan atrapados en el fuego cruzado. Esta producción sorprendentemente brutal, filmada antes de la entrada en vigor del Código Hays, es de manera destacada impredecible, con mujeres asesinadas en vitrinas, arreglos matrimoniales complejos, rituales satánicos, juegos mortales de ajedrez y por supuesto, algunas escenas con la presencia de gatos.



Una película sobrenatural, es probable, aunque quizá no con explicaciones sin sentido.



The Black Cat

1934
Productora: Universal Pictures
Dirección: Edgar G. Ulmer
Dirección artística: Charles D. Hall
Producción: E.M. Asher
Diseño de producción: Edgar G. Ulmer
Guion: Peter Ruric, Edgar G. Ulmer, basado en The Black Cat de Edgar Allan Poe
Música: Heinz Roemheld
Maquillaje: Jack P. Pierce
Cinematografía: John J. Mescall
Montaje: Ray Curtiss
Vestuario: Ed Ware, Vera West
Elenco: Boris Karloff, Bela Lugosi, David Manners, Julie Bishop

martes, 7 de agosto de 2018

Thirst - 7 de agosto


El 7 de agosto es la fecha de nacimiento de Elizabeth  Báthory, la condesa del siglo XVI que se afirma asesinó a cientos de campesinos para bañarse en su sangre. Los registros históricos suelen destacar que en realidad es posible que ella haya tenido un nivel "normal" de comportamiento asesino, no mayor al de cualquier otro miembro de la nobleza Húngara, lo cual no es tampoco un grado menor, y que todo fue una especie de conspiración familiar para aprovecharse de sus riquezas. Sin embargo en todas las adaptaciones cinematográficas, ella es invariablemente la reina vampiro. En la producción de ozploitation Thirst (1979), una mujer contemporánea es persuadida por un culto vampírico para que se les una en su club campestre de chupa sangres, por la única razón de ser  descendiente directa de la Condesa Báthory. Esta comuna de vampiros modernos establecen una "granja" de humanos narcotizados, para extraerles su sangre. Todo parece muy civilizado, de no ser por la insistencia de conservar los usos y costumbres del obligado baño de sangre.



Éste es el acto aristocrático esencial.



Thirst 

1979
Productora: F.G. Film Productions
Dirección: Rod Hardy
Producción: Antony I. Ginnane
Guion: John Pinkney
Música: Brian May
Cinematografía: Vince Monton
Montaje: Philip Reid
Elenco: Chantal Contouri, Max Phipps, David Hemmings, Henry Silva, Christopher Milne

lunes, 6 de agosto de 2018

Shocker - 6 de agosto


El 6 de agosto de 1890, se documentó la primera ejecución mediante la silla eléctrica. En las películas de terror el paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano en ocasiones les otorga más vida, como se muestra en la ridículamente alegre Shocker (1989). Después de ser electrocutado el malvado y no arrepentido Mitch Pileggi (Skinner de los X-Files!) regresa como un fantasma eléctrico capaz de tomar el cuerpo de las personas, viajar a través de los circuitos eléctricos y acosar incansablemente al joven héroe, un hombre sano, que hace deporte y juega al fútbol. También incluye fantasmas normales, que disparan rayos de energía desde el pecho, como verán esta película contiene mucha diversión, es todo un choque eléctrico.



¡Me quieren freír!

¡Perfecto!
¡Acabemos de una buena vez, bola de insectos! 


Shocker

1989
Productora: Carolco Pictures
Dirección y guión: Wes Craven
Producción: Barin Kumar, Marianne Maddalena, Wes Craven
Música: William Goldstein
Cinematografía: Jacques Haitkin
Elenco: Michael Murphy, Peter Berg, Mitch Pileggi 

domingo, 5 de agosto de 2018

The Fly - 5 de agosto


El 5 de agosto es el día de la familia, pretexto idóneo para celebrar la perspectiva de Seth Brundle acerca de la "familia ideal" en The Fly (1986). La versión de David Cronenberg de la producción original de 1958 parte del argumento de un accidente genético con una máquina de tele transportación, al que se agrega un elemento de horror corporal grotesco, la reflexión acerca de la naturaleza de la identidad, efectos de maquillaje bukkake a cargo de Chris Walas (quien asimismo fue el responsable de crear a los Gremlins), la pérdida de la dentadura, miedo al embarazo y una presencia permanente de Jeff Goldblum. El resultado es una tragedia humana extremadamente horripilante envuelta en un decaimiento sangriento, para generar miedo, un miedo supremo.


Soy un insecto que soñó ser un humano y me gustó, pero el sueño ha terminado y el insecto ha despertado.


The Fly

1986
Productora: Brooksfilms
Dirección: David Cronenberg
Producción: Stuart Cornfield
Guion: Charles Edward Pogue, David Cronenberg, basado en The Fly de George Langelaan
Música: Howard Shore
Cinematografía: Mark Irwin
Montaje: Ronald Sanders, Carol Littleton, Jim Miller
Elenco: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz

sábado, 4 de agosto de 2018

The Pit aka Teddy - 4 de agosto


El 4 de agosto es el día de la felicitación para los niños, lancemos una porra y revisemos The Pit (1981), en donde conoceremos a Jamie, el más aterrador y horripilante niño en filmes de este género. Un niñato de doce años tiene la costumbre de hablarle a su oso de peluche, alimenta una fijación sexual escalofriante hacia su niñera, además de odiar a todo el mundo, aunque esto último se equilibra con el hecho de que del mismo modo, todos los que llegan a conocerlo terminan odiándolo. Jamie se emociona al localizar un pozo lleno de "Tra-la-logs" que entre sus características se encuentra que les encanta alimentarse de personas. De inmediato, cualquiera que se cruza en el camino de Jamie desaparece en el pozo. Una pequeña joya... que genera un trastorno profundo.


A ellos no les gustan los chocolates, ¿sabes qué prefieren de postre? 


The Pit 

1981
Productora: Amulet Pictures
Dirección: Lew Lehman
Producción: Bennet Fode
Producción ejecutiva: John F. Bassett
Guion: Ian A. Stuart
Música: Victor Davies
Cinematografía: Manfred Guthe
Montaje: Rik Morden
Elenco: Sammy Snyders, Jeannie Elias

viernes, 3 de agosto de 2018

Ich seh, Ich seh - 3 de agosto


El 3 de agosto es el inicio del festival de gemelos, respecto al tema hay numerosas películas de horror relacionadas, en esta ocasión seleccionamos la producción Ich seh, Ich seh (2014). Dos gemelos están convencidos de que su madre, que recién ha salido del hospital con el rostro envuelto en vendajes, es en realidad una extraña. La consiguiente batalla psicológica trata de mostrar dos perspectivas, ambas igualmente aterradoras, por un lado una mujer cuya mirada es tan dura como su silencio, donde es un trastorno el hecho de tener el rostro vendado cual momia y por el otro extremo un par de gemelos entre cuyas aficiones se incluye el uso de máscaras horripilantes y la crianza de cucarachas. Sin importar si la opinión se decanta hacia uno u otro extremo de la balanza, el resultado para el espectador es que ambas generan un desequilibrio profundo, que contrasta con la arquitectura mostrada en la producción, que es marcadamente modernista.

¡Tú no eres nuestra madre!



Ich seh, Ich seh

2014
Productora: Ulrich Seidl Film Produktion GmbH
Dirección y guion: Veronika Franz, Severin Fiala
Producción: Ulrich Seidl
Música: Olga Neuwirth
Cinematografía: Martin Gschlacht
Montaje: Michael Palm
Elenco: Susanne Wuest, Elias Schwarz, Lukas Schwarz

miércoles, 1 de agosto de 2018

The Last House on the Left - 2 de agosto


El 2 de agosto es el cumpleaños de Wes Craven, ocasión propicia para revisar su opera prima, The Last House on the Left (1972). Dos jóvenes núbiles visitan la ciudad capital y casi de inmediato son secuestradas por criminales que además son sádicos y depravados sexuales, que además están en fuga. Los criminales se detienen en la casa de una de sus víctimas, ocasión que aprovechan los padres para una venganza brutal. La brecha generacional, la putrefacción de los principios de la cultura hippie de la década de los sesenta, el éxodo de los blancos hacia la periferia y el miedo a los invasores urbanos, el contraste inapropiado de la alegre música de folclore usada en el sonido y música de fondo, es un cóctel escandaloso y horripilante que se va revelando en esta producción mugrienta y de muy bajo presupuesto.

Con esa enorme cantidad de sangre y violencia, no entiendo como es que se proclamaron la generación de la paz y el amor. 



Advertencia para personas susceptibles: Escenas de violación sexual.



The Last House on the Left 

1972
Productora: Sean S. Cunningham Films
Dirección, guión y montaje: Wes Craven
Producción: Sean S. Cunningham
Música: David Alexander Hess
Cinematografía: Victor Hurwitz
Elenco: Sandra Cassel, Lucy Grantham, David Hess, Fred J. Lincoln, Jeramie Rain, Marc Sheffler, Cynthia Carr,Ada Washington